miércoles, 28 de marzo de 2012

Grandes Físico, Filósofos y Matemáticos

                                             NEWTON
 
Primera Ley o Ley de Inercia
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.
Segunda Ley o Principio Fundamental de la Dinámica
La fuerza que actua sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración
Tercera Ley o Principio de acción-reacción
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.



GALILEO GALILEI 

 (1564 - 1642) “ El universo está escrito en lenguaje matemático” Para Galileo, todo fenómeno natural puede explicarse matemáticamente . 

PITAGORAS

 fue un filósofo y matemático griego, considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética derivada particularmente de las relaciones numéricas, aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o la astronomía. Es el fundador de la hermandad pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas; el pitagorismo formuló principios que influenciaron a tanto a Platón como a Aristóteles, y de manera más general, al posterior desarrollo de la matemática y la filosofía racional en Occidente.

Historia De La Geometria

Definición de Geometría

matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, politopos (incluyendo paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros...)
Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico. También da fundamento a instrumentos como el compás, el teodolito, el pantógrafo o el sistema de posicionamiento global (en especial cuando se la considera en combinación con el análisis matemático y sobre todo con las ecuaciones diferenciales).

Angulos y Clases de Angulos


ANGULOS
        Es la figura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice

 Clases de Angulos


Un ángulo es una figura geométrica formada en una superficie por dos líneas que parten de un mismo punto.
También podemos decir que un ángulo es la abertura formada por dos rayos llamados lados, que tienen un origen común llamado vértice.



El ángulo se anota:  angulos_000


Dos rectas con un origen común determinan siempre dos porciones del plano y por tanto dos ángulos, α y β.
Al ángulo α se le llama ángulo convexo, mientras que el ángulo β es cóncavo.


Los ángulos pueden clasificarse según su medida en cinco tipos:

Ángulo recto: es aquel cuya medida es de 90°
x

∠ α = 90°





Ángulo agudo: es aquel cuya medida es menor que 90°
x

∠ α = < 90°


Ángulo extendido: es aquel cuya medida es de 180°

∠ α = 180°




Ángulo obtuso: es aquel cuya medida es mayor que 90° y menor que 180°
x
∠ α = > 90° < 180º

Ángulo completo: es aquel cuya medida es de 360°

∠ α = 360°


Punto, Recta, Semirrecta y Segmento

 


Punto

es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.
El punto es una «figura geométrica» adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico. Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecido.



Recta Paralela y Recta Perpendicular

Rectas paralelas

dibujo
Dos rectas son paralelas si tienen el mismo vector director o la misma pendiente.








Rectas perpendiculares

dibujo
Si dos rectas son perpendiculares tienen sus pendientes inversas y cambiadas de signo.
expresión
Dos rectas son perpendiculares si sus vectores directores son perpendiculares.